Estimado Cliente:
Reciba un cordial saludo.
El día de ayer lunes 30 de marzo fue anunciado en cadena nacional por parte de la directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR) Mirian Guzmán, el paquete de medidas fiscales y tributarias que tienen por objeto apoyar a las empresas en este momento de crisis.
En Materia de Precios de Transferencia comunicamos a todos los clientes de TP Consulting que la Declaración Jurada Informativa Anual Sobre Precios de Transferencia correspondiente al ejercicio fiscal 2019, ha sido postergada hasta el 31 de julio de 2020.
El equipo de colaboradores de TP Consulting continúa trabajando desde casa y procuramos mantener nuestros plazos de entrega.
A continuación, les compartimos el detalle de las medidas que pueden favorecer a su empresa:
- Para los Obligados Tributarios categorizados como medianos y pequeños contribuyentes, se postergará la presentación y el pago de las declaraciones del Impuesto sobre Renta, Activo Neto y Aportación Solidaria, Contribución del Sector Social de la Economía, Alquileres, Excedentes de Operaciones del Sector Educativo y la Contribución Social del Sector Cooperativo correspondientes al ejercicio fiscal 2019, la nueva fecha de presentación será el 30 de junio de 2020.
- Para los Obligado tributarios categorizados como Grandes la declaración del Impuesto sobre Renta, Activo neto y Aportación Solidaria correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019 mantiene su fecha de vencimiento el próximo 30 de abril de 2020.
- Los Obligados Tributarios Categorizados como Medianos y Pequeños que realicen su declaración de Impuesto sobre Renta y el pago de ésta el 30 de abril de 2020, podrán gozar de un descuento del 8.5% del impuesto a Pagar.
- Las 3 cuotas de Pagos a Cuenta serán postergadas para las siguientes fechas: Primera Cuota hasta el 30 de agosto de 2020 Segunda cuota hasta el 30 de octubre de 2020 Tercera cuota hasta el 31 de diciembre de 2020
- La Presentación de la Declaración Jurada Informativa Anual Sobre Precios de Transferencia correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019 será postergada hasta el 31 de julio de 2020.
- Son declarados días y meses calendario inhábiles todos durante el período que transcurra la crisis.
- Será autorizado el Código de Autorización de Impresión (CAI) de todos los obligados tributarios durante el periodo que dure la emergencia y se permitirá el uso de documentos fiscales cuya fecha límite de emisión tenga su vencimiento durante el periodo de emergencia.
- Para los Obligados Tributarios que durante el periodo comprendido de marzo a diciembre 2020 conserven sus planillas de empleados, respetando el pago de salarios, se les concederá un 10% adicional sobre el costo de las planillas laborales como gasto deducible del Impuesto sobre renta para el ejercicio fiscal 2020 (cuyo vencimiento será en abril 2021). Este beneficio se perderá en la medida en la que sean despedidos empleados.
- Declaración de Impuesto sobre Venta: Los obligados Tributarios que no se encuentren operando durante el periodo que dure la emergencia, tendrán prórroga en la presentación de la declaración de Impuesto sobre Ventas. Los Obligados Tributarios que, si han operado durante el periodo de emergencia, si deben presentar y pagar las declaraciones en los periodos que establece la ley.
Resumen de Vencimientos

Esperando lo mejor para Honduras en medio de esta crisis, quedamos a sus órdenes y atentos a cualquier consulta. Para cualquier consulta sirva comunicarse con:
- Gabriela López al celular (504) 9840-8089 o al correo electrónico glopez@tpconsulting-group.com
- Carmen López al celular (504) 9947-8088 o al correo electrónico clopez@tpconsulting-gropup.com
Tegucigalpa, Honduras, 31 de marzo de 2020.