Quito, 2 de marzo del 2019.
La Ficha Técnica para la Estandarización del Análisis de Precios de Transferencia es un documento que detalla todos los requisitos de forma y fondo mínimos que debe tener la documentación de precios de transferencia: el Informe Integral de Precios de Transferencia y los documentos de sustento que se anexan, de ahí la importancia de que el contribuyente conozca el contenido, que le permita entender si su estudio cumple con los requisitos legales.
Con fecha 01 de marzo, se actualizó La Ficha Técnica para la Estandarización del Análisis de Precios de Transferencia, que a diferencia de la anterior tenemos los puntos nuevos, entre otros:
- No tiene fecha ni versión. La versión anterior fue la versión 6 de marzo del 2018. Se puede decir que está es la séptima versión.
- Información del grupo: estructura societaria y organizacional. Se debe señalar que este requisito es parte del reporte maestro, reporte sugerido por la OCDE, pero que Ecuador no lo tiene implementado como requisito en su legislación.
- Se solicita incorporar en el cuadro de transacciones el mapeo de los casilleros informativos de la Declaración Anual del impuesto a la renta.
- Justificación del cambio de método de un periodo fiscal a otro.
- Adjuntar los Estados financieros y notas de la información financiera, de la analizada y las comparables, utilizada en el análisis.
- En caso de que el informe se haya preparado por un tercero, indicar el proveedor del servicio y RUC.
- Prioridad de uso de los comparables internos, sean de la analizada o de la parte relacionada.
Los cambios realizados buscan facilitar el control de la Administración Tributaria para determinar los factores de riesgo en Precios de Transferencia.
Para mayor detalle en el siguiente enlace: FICHA TÉCNICA DE ESTANDARIZACIÓN, pueden encontrar el documento completo.